Oliva aplaza inauguración mural arte urbano Valencia CF
21/04/2024
- El Ayuntamiento de Oliva aplaza la inauguración del Mural de la Ruta de Arte Urbano
- El aplazamiento de la celebración
- Oliva y la II Edición de la Ruta de Arte Urbà VCF
- La historia detrás de la Ruta de Arte Urbà VCF
- Oliva, una localidad con historia valencianista
- Grandes figuras valencianistas de Oliva
El Ayuntamiento de Oliva aplaza la inauguración del Mural de la Ruta de Arte Urbano
El Ayuntamiento de Oliva ha confirmado el aplazamiento hasta nueva fecha la fiesta de inauguración del Mural de la Ruta de Arte Urbano que está pintado desde hace unos meses en la pared del frontón del Polideportivo Municipal junto al aparcamiento del Pabellón Cubierto Municipal. Mestre y Luis Casanova son los personajes que aparecen en el mural de Maue Pagda.
El aplazamiento de la celebración
La Fundación del Valencia CF, la Diputación de Valencia, Valencia Turismo, el Ayuntamiento de Oliva y la UD Oliva habían organizado los actos para este jueves, día 14 de septiembre, pero quedan aplazados por las condiciones meteorológicas.
Lectura recomendadaNuevo eslogan del departamento de Deportes de OlivaOliva y la II Edición de la Ruta de Arte Urbà VCF
Oliva es una de las cuatro localidades elegidas para acoger las obras de la II Edición de la Ruta de Arte Urbà VCFuna iniciativa de la Fundación Valencia CF, en colaboración con Valencia Turismo, que busca exhibir en los municipios valencianos ese lienzo natural, donde queda plasmado el arte vinculado al sentimiento valencianista, en la historia del Valencia CF.
La historia detrás de la Ruta de Arte Urbà VCF
Esta ruta nace en 2022 con el fin de crear varios murales artísticos al aire libre que dan a conocer la historia, las leyendas y los valores del València CF.
Lectura recomendadaEl CD Xàtiva vence a la UD Oliva con claridadOliva, una localidad con historia valencianista
Para esta segunda edición se eligió a Alfafar, Atzeneta de Albaida, Gandia y Oliva, localidad con numerosos forofos blanquinegros y un espíritu valencianista que promueven peñas tan activas como la de “Manolo Mestre”, en honor al jugador del València CF, Manuel Mestre Torres que llegó a disputar 491 partidos con la camiseta valencianista y la peña “Marejol”.
Grandes figuras valencianistas de Oliva
Además de Mestre, Oliva ha tenido dos grandes figuras valencianistas más que hay que recordar. Por un lado, Salvador Llopis, conocido futbolísticamente como «Cota»que ingresó en el Mestalla en 1968, cuando tan solo tenía 18 años, y después de completar un curso completo en Segunda División, fue ascendido al primer equipo en el verano de 1970 para ponerse a las órdenes de Alfredo Di Stéfano, y, por supuesto, Luis Casanova, el histórico presidente del València CF (València FC), que consiguió la presidencia en 1936 y no abandonó hasta 1959. Durante su mandato, el València CF ganó la mitad de sus catorce títulos nacionales.
Lectura recomendadaLa U.D. Oliva: fomentando el deporte en su escuela de fútbol base tras el rebrote.Ayúdanos a difundir esta noticia
Si te interesa la historia del Valencia CF y el arte urbano, comparte este artículo para que más personas puedan conocer sobre la II Edición de la Ruta de Arte Urbà VCF en Oliva.
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política de Oliva y el día a día de varios partidos locales, así como toda la actualidad de la localidad del sureste de Valencia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Oliva aplaza inauguración mural arte urbano Valencia CF puedes visitar la categoría Deportes.
Deja una respuesta
No te pierdas esto.