
Chiringuitos incendian política en Oliva
19/05/2024

El escándalo de los chiringuitos de verano en Oliva
La adjudicación de los chiringuitos de verano en las playas de Oliva ha desatado una polémica que ha alcanzado niveles personales y políticos en la ciudad. Todo comenzó con presuntas irregularidades cometidas por algunas empresas aspirantes a gestionar estos negocios, lo que ha provocado tensiones entre diferentes actores del Gobierno local.
El último capítulo de esta controversia involucra al esposo de la portavoz del PSPV-PSOE, Ana Morell, quien ha presentado una denuncia contra el concejal de Turismo, Salvador Llopis, del grupo Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN). Esta situación ha traspasado los límites de lo político para adentrarse en lo personal, generando un clima de confrontación en Oliva.
La responsabilidad del concejal de Turismo
Ana Morell, ex vicealcaldesa de la ciudad, ha señalado al concejal Salvador Llopis como responsable de no haber actuado de inmediato tras detectarse las irregularidades en el proceso de licitación de los chiringuitos de la playa. La falta de acción por parte del Gobierno local, liderado por Projecte Oliva (PRO), ha sido objeto de críticas por parte de la líder socialista.
Según Morell, Llopis y el resto del Gobierno deberían haber iniciado una investigación en junio pasado, cuando una empresa afectada presentó un recurso que revelaba prácticas colusorias para obtener la gestión de un chiringuito pagando la menor cantidad económica posible.
Lectura recomendada
Las acusaciones y las fotografías
En medio de estas acusaciones, Ana Morell ha hecho público en sus redes sociales fotografías en las que se ve al concejal Salvador Llopis junto a empresarios que gestionan otros chiringuitos de la playa. Estas imágenes, tomadas durante unas vacaciones en el Caribe, han generado aún más controversia y han llevado a cuestionar la imparcialidad de Llopis en la investigación de las irregularidades.
La líder socialista ha criticado duramente esta situación, afirmando que es como "poner el zorro al cuidado del gallinero". La tensión entre ambos bandos ha llegado a un punto en el que se han producido enfrentamientos verbales y denuncias por amenazas veladas.
Antecedentes del conflicto
El conflicto entre el Ayuntamiento de Oliva y los empresarios de los chiringuitos de la playa no es algo nuevo, sino que viene de atrás. Durante el proceso de licitación y adjudicación de estos establecimientos, que coincidió con la campaña electoral de las pasadas elecciones municipales, se generó un ambiente de confrontación en las redes sociales.
Las acusaciones y las presiones para influir en el voto ciudadano se hicieron evidentes, con referencias directas a los partidos políticos en liza. Finalmente, el cambio de gobierno local ha marcado un punto de inflexión en este conflicto, que ha llegado a niveles insospechados.
Lectura recomendada
La situación en Oliva sigue siendo tensa, con acusaciones cruzadas y denuncias que ponen en entredicho la transparencia y la ética en la gestión de los chiringuitos de la playa. La ciudadanía espera que se esclarezcan los hechos y se tomen las medidas necesarias para garantizar la legalidad y la justicia en este asunto tan polémico.
¿Qué opinas sobre este escándalo en Oliva? Comparte tus pensamientos y reflexiones sobre esta situación tan controvertida.

Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política de Oliva y el día a día de varios partidos locales, así como toda la actualidad de la localidad del sureste de Valencia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chiringuitos incendian política en Oliva puedes visitar la categoría Politica.
Deja una respuesta
No te pierdas esto.