
Compromís-Sumar urge a Mazón a solicitar gestión de Cercanías para la Generalitat
17/05/2024

- La importancia de la gestión de servicios de proximidad en el transporte público
- Compromisos para la mejora de las infraestructuras ferroviarias en la Comunidad Valenciana
- La necesidad de una gestión autonómica de los trenes de cercanías
- Compromisos y retos para el futuro del transporte público en la Comunidad Valenciana
La importancia de la gestión de servicios de proximidad en el transporte público
El diputado de Compromís-Sumar, Alberto Ibáñez, ha destacado la importancia de acercar la gestión de los servicios de proximidad, como los trenes de cercanías, a las comunidades autónomas y municipios. Esta medida permitiría una mayor agilidad en la toma de decisiones y una mejor adaptación a las necesidades específicas de cada región.
En este sentido, Ibáñez ha señalado que una de las prioridades de esta legislatura debe ser la apuesta por la descarbonización del transporte y la mejora de la calidad de los servicios de transporte público. Esto incluiría la vertebración del territorio con infraestructuras y servicios de calidad, así como la universalización del servicio para combatir la inflación y las desigualdades sociales.
Compromisos para la mejora de las infraestructuras ferroviarias en la Comunidad Valenciana
En el acuerdo de legislatura entre Compromís-Sumar y el PSOE se establece una dotación de 1.148,80 millones de euros hasta 2027 para mejorar los trenes de cercanías en la Comunidad Valenciana. Estas mejoras incluyen la conexión de poblaciones importantes, como Gandia, Oliva y Dénia, así como la conexión del aeropuerto del Altet con Alacant y Elx.
Además, se contempla el soterramiento de las vías de Alfafar, Benetússer y Sedaví para eliminar el punto negro ferroviario más peligroso de España. Estas inversiones son fundamentales para garantizar la seguridad y la eficiencia del transporte público en la región.
Lectura recomendada
La necesidad de una gestión autonómica de los trenes de cercanías
A pesar de los avances en la mejora de las infraestructuras ferroviarias, el diputado Alberto Ibáñez ha instado al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a reclamar la gestión directa de los trenes de cercanías para la Generalitat. Esta medida permitiría una mayor autonomía en la toma de decisiones y una mejor adaptación a las necesidades de los ciudadanos.
La gestión de proximidad siempre es más eficiente, y una transferencia de competencias acompañada de la financiación y el personal adecuado podría mejorar significativamente la calidad del servicio de cercanías en la Comunidad Valenciana. Es fundamental que la Generalitat fortalezca su autogobierno y garantice la gestión eficiente de este servicio tan importante para la movilidad de los ciudadanos.
Compromisos y retos para el futuro del transporte público en la Comunidad Valenciana
En conclusión, la mejora de las infraestructuras ferroviarias y la gestión eficiente de los servicios de transporte público son fundamentales para garantizar la movilidad sostenible y la calidad de vida de los ciudadanos en la Comunidad Valenciana. Es necesario seguir trabajando en la descentralización de la gestión de los trenes de cercanías y en la mejora de las infraestructuras para ofrecer un servicio de calidad y seguro a todos los ciudadanos.
Invitamos a seguir de cerca las negociaciones entre la Generalitat y la Administración General del Estado para el traspaso de competencias en la gestión de los trenes de cercanías, y a apoyar las medidas que garanticen la mejora y la modernización de este servicio tan importante para nuestra región.
Lectura recomendada

Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política de Oliva y el día a día de varios partidos locales, así como toda la actualidad de la localidad del sureste de Valencia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Compromís-Sumar urge a Mazón a solicitar gestión de Cercanías para la Generalitat puedes visitar la categoría Politica.
Deja una respuesta
No te pierdas esto.