
Oliva recibe 2 millones de euros para modernizar Mercado Municipal
06/05/2024

- El impulso de los mercados municipales en la era de la competencia
- La inversión en el mercado municipal de Oliva
- Mejoras estructurales y digitales para impulsar el mercado
- Apuesta por la sostenibilidad y la digitalización
- Un proyecto para dinamizar la actividad comercial
- Mejoras en la infraestructura y la accesibilidad
- Una visión de futuro para el mercado municipal de Oliva
El impulso de los mercados municipales en la era de la competencia
Competir con las grandes plataformas de venta de alimentación es la gran piedra angular del comercio de proximidad. Si hay un espacio que identifique a la perfección ese tipo de establecimientos son los mercados municipales. El estilo de vida actual y también la dificultad, a veces, de poder igualar o mejorar los precios, está haciendo que las generaciones más jóvenes no apuesten tanto por ellos. De eso son conscientes tanto los ayuntamientos como los propios comerciantes y por ese motivo llevan tiempo estudiando medidas para hacerlos más atractivos a ese sector de población.
La inversión en el mercado municipal de Oliva
El Ayuntamiento de Oliva acaba de recibir dos millones de euros de los fondos Next Generation para llevar a cabo un profundo lavado de cara al mercado municipal. Se trata de un proyecto que prepararon conjuntamente el consistorio junto a los comerciantes para presentarlo a la convocatoria y ha sido aceptado íntegramente.
Lectura recomendada
Mejoras estructurales y digitales para impulsar el mercado
Mediante esa partida se llevarán a cabo mejoras y actuaciones tanto en la infraestructura como en la parte exterior, en el parking, donde se habilitarán aparcamientos inteligentes. La previsión es instalar también cámaras para guardar el género de los comerciantes que ofrecen sus productos en el mercado y, lo más importante, habrá una redistribución de los puestos que permitirá incluso ampliar el número de comercios.
Apuesta por la sostenibilidad y la digitalización
Todas estas actuaciones se ejecutarán en base a la sostenibilidad y la digitalización e incluirá programas de formación para autónomos, campañas para la gestión de residuos, reciclaje, etc.
Lectura recomendada
Un proyecto para dinamizar la actividad comercial
El proyecto responde a la necesidad de dinamizar la actividad comercial del municipio, tomando como eje central de la actuación la rehabilitación y mejora del Mercado Municipal durante los últimos años, fruto de la obsolescencia de las instalaciones, de la crisis provocada por la pandemia y la falta de competitividad y digitalización de sus servicios. Por tanto, su objetivo es aportar soluciones innovadoras que permitirán mejorar el relevo generacional y la dinamización del Mercado, según señalan desde el ayuntamiento.
Mejoras en la infraestructura y la accesibilidad
Además, también se prevé una inversión en la misma infraestructura, los sistemas de acceso, la accesibilidad y la gestión eficiente de la energía y los residuos.
Lectura recomendada
Una visión de futuro para el mercado municipal de Oliva
La alcaldesa y concejala de Comercio, Mercados y Consumo, Yolanda Balaguer, presentaba ayer el proyecto a los y las comerciantes y declaraba que «todas las actuaciones previstas responden a un mismo fin: ofrecer a nuestra ciudadanía un mercado renovado, a la vanguardia, sostenible y amable con la ciudad , el entorno y su gente».
El mercado municipal como motor de la economía local
En un contexto donde la competencia con las grandes plataformas de venta online es feroz, los mercados municipales se enfrentan a un desafío importante para mantenerse relevantes y atractivos para las nuevas generaciones. La inversión en infraestructura, sostenibilidad y digitalización se presenta como una estrategia clave para impulsar la actividad comercial y garantizar la viabilidad a largo plazo de estos espacios tradicionales.
Lectura recomendada
El papel de los ayuntamientos y los comerciantes en la transformación del mercado
La colaboración entre los ayuntamientos y los comerciantes es fundamental para llevar a cabo proyectos de renovación y mejora en los mercados municipales. La participación activa de ambas partes en la planificación y ejecución de iniciativas como la de Oliva demuestra un compromiso compartido por revitalizar estos espacios y adaptarlos a las demandas del mercado actual.
El mercado municipal como espacio de encuentro y tradición
Más allá de su función comercial, los mercados municipales son lugares de encuentro y convivencia que forman parte de la identidad de las comunidades locales. La apuesta por la sostenibilidad, la accesibilidad y la modernización de estos espacios contribuye no solo a dinamizar la actividad económica, sino también a preservar una parte importante de la cultura y la historia de cada localidad.
Lectura recomendada

Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política de Oliva y el día a día de varios partidos locales, así como toda la actualidad de la localidad del sureste de Valencia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Oliva recibe 2 millones de euros para modernizar Mercado Municipal puedes visitar la categoría Comercio.
Deja una respuesta
No te pierdas esto.