Homenaje al patrimonio culinario de Oliva: "Fer-se el vermut" por Alfred Martínez
23/04/2024
Recetas de la época dorada del Vermut en Oliva
El libro presentado por el autor y gastrónomo Alfred Martínez nos invita a sumergirnos en la gastronomía autóctona de Oliva de los años 60 y 70. Se trata de un recetario que recopila las recetas de aperitivos y tapas que formaron parte de la época dorada del Vermut en esta ciudad, con el objetivo de preservar la tradición gastronómica valenciana. Destacados restauradores de Oliva han colaborado en la elaboración de algunos de los platos incluidos en el libro.
Una tradición arraigada en la cultura regional
El concepto de "hacerse el vermut" es una costumbre arraigada en la cultura regional, que consiste en disfrutar de una bebida acompañada de un aperitivo antes de la comida o la cena. El autor nos sumerge en la esencia de esta tradición a través de un repaso por su historia y una recopilación de aperitivos autóctonos olivenses, de gran valor culinario y cultural, que lamentablemente han ido desapareciendo con el tiempo.
Lectura recomendadaBar Oliva se convierte en Casa Oliva en San JacintoLa gastronomía como patrimonio cultural
El enfoque de la publicación destaca la importancia de la gastronomía como patrimonio cultural. Alfred Martínez, con el apoyo de diversas entidades, se enfoca en la recuperación del patrimonio gastronómico de Oliva desde una perspectiva de documentar la historia culinaria antes de que se convierta en arqueología gastronómica. La reflexión sobre las causas que nos han llevado a perder recetas y costumbres de tanto valor enriquece las páginas de esta obra.
Rescatando platos para la memoria futura
El libro nos invita a viajar en el tiempo y rescatar para la memoria futura platos nacidos de la creatividad popular de Oliva en los años 60 y 70. La importancia de preservar la biodiversidad, mantener una conexión equilibrada entre tradición e innovación y recuperar la saludable dieta mediterránea son aspectos resaltados por el autor a través de esta investigación culinaria. Seguir disfrutando de estos platos es la mejor forma de preservarlos y mantener viva la tradición gastronómica valenciana.
Lectura recomendadaRetiran amianto del antiguo 'rajolar' de Oliva para abrir McDonaldsLa Marina Plaza, tu fuente de información constante
Llevamos 10 años juntos, enfrentando todo tipo de situaciones y eventos. En La Marina Plaza estamos comprometidos con ofrecerte periodismo de calidad, pase lo que pase. Si valoras nuestro trabajo, te invitamos a seguir apoyándonos para continuar informándote y entreteniéndote. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política de Oliva y el día a día de varios partidos locales, así como toda la actualidad de la localidad del sureste de Valencia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Homenaje al patrimonio culinario de Oliva: "Fer-se el vermut" por Alfred Martínez puedes visitar la categoría Gastronomia.
Deja una respuesta
No te pierdas esto.