
El PSPV señala "irregularidades" en la plaza del TAC de Urbanismo en Oliva
08/06/2024

Polémica en la Contratación de TAC de Urbanismo en Oliva
El ayuntamiento de Oliva atraviesa una situación de discordia política después de que el Grupo Socialista manifestara su oposición a las bases establecidas para el proceso de selección de la plaza de Técnico de Administración General (TAC) de Urbanismo. Este puesto, clave dentro de la estructura municipal, se encuentra en el punto de mira debido a alegaciones de irregularidades y trato de favor en su convocatoria.
Según los socialistas, existe la sospecha de que las bases han sido diseñadas para beneficiar a una persona predeterminada. Esta afirmación se sustenta en la ausencia de requisitos que habitualmente se considerarían fundamentales para una plaza de tal importancia, como es el dominio del valenciano y la evaluación del expediente académico y la experiencia práctica del candidato.
Detalles Controvertidos en las Bases de Selección
Uno de los puntos más controvertidos es la supresión de la necesidad de que los aspirantes tengan el título de valenciano concedido por la Junta Qualificadora de la Generalitat, un requisito que ha sido tradicionalmente exigido para este tipo de puestos en el ayuntamiento. La relevancia de este idioma en la comunidad y su uso en la administración pública hacen que su conocimiento sea considerado esencial para ejercer dicha función.
Además, el procedimiento de selección se limita a una simple entrevista de corta duración, de entre 10 y 20 minutos, lo que ha sido catalogado por los críticos como insuficiente para valorar adecuadamente las capacidades de los aspirantes. La falta de un sistema de puntuación detallado y la omisión de pruebas que midan conocimientos prácticos y teóricos añaden más sombras sobre la transparencia del proceso.
Lectura recomendada
Coste Económico de la Plaza de TAC de Urbanismo
El coste de la contratación de la plaza de TAC de Urbanismo es otro de los aspectos que se han puesto en tela de juicio. El puesto tiene un coste anual aproximado de 88.000 euros, lo que incluye tanto el salario como las cotizaciones a la Seguridad Social. Esto supone que, en los cuatro años que puede durar el contrato prorrogable, la cifra alcanzaría los 352.000 euros.
Año | Lectura recomendadaCoste Aproximado |
---|---|
1º Año | 88.000 € |
2º Año | 176.000 € (Acumulado) |
3º Año | 264.000 € (Acumulado) |
4º Año | Lectura recomendada352.000 € (Acumulado) |
El importe económico de este puesto de trabajo es un factor que no puede ser obviado, dada la responsabilidad que conlleva y la inversión de recursos públicos que representa.
El Partido Socialista ha procedido a presentar un recurso de reposición, cuestionando la idoneidad de las bases y denunciando lo que ellos perciben como una maniobra para “amañar” la selección a favor de una persona específica. Los socialistas recalcan que no se están siguiendo los mismos criterios aplicados en otras selecciones de personal, refiriéndose a la normativa vigente que requiere la titulación en valenciano y otros méritos que no se están considerando en esta convocatoria.
La concejala socialista Ana Morell ha expresado públicamente su preocupación ante lo que ella ve como un intercambio de favores que podría comprometer la objetividad y la integridad del proceso de selección. La situación, tal como la describe, sugiere que se está anteponiendo el interés particular sobre el bienestar y la eficiencia de la administración pública.
Exigencia de Uniformidad en los Criterios de Selección
El Grupo Socialista ha puesto de manifiesto la necesidad de aplicar de manera uniforme los criterios de selección para todas las plazas públicas. Ponen como ejemplo recientes recursos desestimados a candidatos por la falta de conocimientos de valenciano, mientras que en el caso del TAC de Urbanismo se ha prescindido de esta exigencia.
Hacen un llamado a la equidad y la transparencia, recordando que la suma de dinero involucrada en la contratación de este técnico es significativa y, por tanto, justifica una selección minuciosa y ajustada a normativas.
El proceso de selección de personal en la administración pública es un asunto de gran importancia y debe ser abordado con la máxima seriedad. Es imperativo que el Gobierno de Oliva tome en cuenta las objeciones presentadas y actúe en consecuencia para salvaguardar la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.
Invitamos a nuestros lectores a compartir sus opiniones y mantenerse informados sobre el desarrollo de esta situación en Oliva.

Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política de Oliva y el día a día de varios partidos locales, así como toda la actualidad de la localidad del sureste de Valencia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El PSPV señala "irregularidades" en la plaza del TAC de Urbanismo en Oliva puedes visitar la categoría Politica.
Deja una respuesta
No te pierdas esto.